Mostrando las entradas con la etiqueta Libertad de pensamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Libertad de pensamiento. Mostrar todas las entradas

sábado, junio 09, 2007

Nos retiramos. Por ahora

¿Quien no recuerda aquella ominosa y celebre frase musitada por Chavez, cuando derrotado le ordena a las tropas rebeldes deponer las armas?

"Por ahora..."

Con gesto hermoso y magistral los estudiantes, quienes entraron vistiendo el rojo emblemático que caracteriza a los adeptos al oficialismo a ejercer su derecho a palabra, se quitaron las franelas al final de la frase "Soñamos con ser tomados en cuenta sin tener que estar uniformados.", revelando una franela blanca con la palabra libertad. Y agregaron, "Nos retiramos. Por ahora"

No importan las supuestas pruebas que traían los oficialistas, no importan vídeos, grabaciones. La creatividad, la presencia y la sobriedad demostrada por los jóvenes de la opocición hablan por si misma. Planteados puntos de importancia, la tolerancia, la libertad, la paz, se retiraron. Era un derecho de palabra lo que querían ejercer, "para debatir están las asambleas estudiantiles, que todos los días hay".

Uno no puede sino pensar que lo que mas ofendió a los parlamentarios, es el hecho de que no comprendieron por completo el discurso de los muchachos. Y al no comprenderlos se sintieron aludidos e insultados.

Que si tienen el cerebro programado, lavado y planchado por el "imperio". Que si mal educados, que si afrenta a la Asamblea al retirarse de esa manera. El que 5 estudiantes del oficialismo hayan participado con los mismos gestos, frases y demás solo me demuestra que eso es lo que pasa con ellos. Como comparar un discurso articulado contra gritos que iban desde mi no me dan empleo por fea hasta imitaciones de 3era del líder.Lo más triste es ver los rostros de esos mismos 5 jóvenes cuando están sentados a los pies del líder cual sobrinos de Tío Simón, oyendo las alabanzas. "Estos si piensan"...
Piensen en esto, en un futuro no tan lejano como el gobierno quisieran, esos estudiantes regresarán a la asamblea recordando su "Por ahora".

jueves, mayo 31, 2007

Quiero gritar y no tengo boca para hacerlo


Comencé este blog en 2004-2005. Luego de un comienzo irregular, paso por un sólido período de olvido. Creo que ni siquiera amigos cercanos tenían la dirección del mismo.

Pero con todo esto del cierre de RCTV y la libertad de expresión, me di cuenta que podría en algún momento de mi cercano futuro terminar como el personaje principal del cuento homónimo de esta entrada.

No es que yo sea particularmente político, ni muero por dar a conocer mis intimidades en linea, es simplemente el darte cuenta que si a los "poderes que son" les provoca prohibir algún tipo de linea argumental no poder escribir sobre eso, aún cuando me guste el tema. Es la negación de la opción, de la posibilidad lo que me estremece.


Parafraseando un poco a Orwell, es la negación a mi libertad de poder decidir si dos y dos son cuatro, o son veintidós.


lunes, mayo 28, 2007

Adios RCTV

Uno de mis primeros encuentros con la cruda realidad fue de la mano de mi madre y de Eladio Larez. Al ritmo de los embrujantes y misteriosos tambores que interpretaban el tema del programa, viendo la tragedia de los manicomios nacionales en los 70 en el primer programa de ALERTA, mi mama trataba de que yo entendiera las imagenes que veía. Al final yo trataba de entender porque alguien podía tratar así a otro ser humano.

Mi encuentro con los barrios fue gracias a un personaje del músico Victor Cuica en una novela de los 70's de RCTV . En ella el interpretaba a un motorizado. Hasta ese momento siempre creí que Venezuela estaba compuesta por gente que vivía bien y en apartamentos.

Mi encuentro con una cultura que encuentro fascinante fue tambien en esa estación. El bloque de programación japonesa de mi niñez era intocable. Y gracias a ellos aprendí acerca de que la gente puede ser despiadada o amable o tolerante.

La Radio Rochela, con su emblematico "Se va la audición... " cantada por Cayito Aponte, es la culpable de que aprendiera que el humor es un arma de crítica y denuncia como ninguna otra.

De alguna manera los locutores y periodistas del Observador hacian que todo lo horrible de la verdad fuera de alguna manera soportable y no alarmante.

Y lo que mas recuerdo es a mi mamá. Durante muchos años RCTV fue el único canal que se veia en Barcelona, estado Anzoategui, cuna de mi mamá. RCTV era como... su protector de pantalla, recuerdo llegar tarde en la noche y encontrarla durmiendo con RCTV puesto en la tv de su cuarto.



Bueno, por ahora adios RCTV, veremos que pasa.

miércoles, septiembre 15, 2004

[Mis escritos]
En la playa

El juego había durado meses. Cuantos? No era interés del Inductor de la Verdad saberlo. Su trabajo era hacer que el Librepensador viera su error. Que se diera cuenta de que el tener pensamientos en contra del proceso era erróneo, pecaminoso, intolerado.

Con impecable traje oscuro y corte de cabello de acuerdo a los reglamentos, el Inductor esperaba por su “paciente” sentado de su lado de la mesa ubicada en el medio de un cuarto perfectamente blanco. Era todo parte de la rutina.

En la mesa la jarra de agua, vasos, archivos y parte del instrumental utilizado para hacer que el paciente viera la verdad. Al frente de esta mesa estaba la silla de interrogatorios. Una suerte de silla de dentista con amarras diseñada para ser realmente incomoda para su habitante.

La puerta se abre y entra un hombre flaco, golpeado. Mas que un hombre, el fantasma de uno. La boca con dientes negros. El rostro y el cuerpo desnudo surcado por diversas cicatrices en distintos estados de “frescura” e infección. Y curiosamente, sus ojos con una mirada brillante y curiosa.

Sin mediar palabras entre ellos, ambos tomaron posiciones para la obra que se llevaría a cabo ese día, como todos los días durante los últimos 3 meses.

El dolor inflingido por el Inductor de la Verdad para hacer que el Librepensador cambiara su forma de pensar. Y la terquedad de este en no hacerlo. Los gritos de dolor y espanto del librepensador, y la suave y conciliadora voz del Inductor. Todo parte de la rutina.

Y siempre la misma respuesta: “Es que no lo ves porque te dejaste enceguecer, no importa lo que hagas soy libre, no importa donde me encierres soy libre, no importa lo que yo diga soy libre. Ambos lo sabemos, por que continuas con esto? Aun si te diera la razón y dijera al mundo que Yo, el Librepensador, creo que el proceso es lo mejor, tu sabrías tan bien como yo que en mi mente yo sigo en contra. Por que es en mis ideas que se encuentra mi verdadera libertad. Si algún día lo perdiera, seria porque estoy muerto. Y aun así... ”

Y el Inductor le mostraba números, le mostraba testimonios, le mostraba el dolor y el terror. Y aun así la respuesta seguía inalterable “Tu sabes tan bien como yo que no es así”

Y lo sacaban a rastras del cuarto blanco. Algunas veces a que lo “repararan”, otras a su celda, y otras mas simplemente lo dejaban tirado en el patio.

Pero hoy había algo diferente. Luego de sentarse en la silla el Librepensador vio una expresión en el rostro del Inductor parecida a la de la comprensión de un misterio largo tiempo encontrado.

“Ahora se, mi estimado compañero, por que se aferra tanto a su posición. Orgullo... Orgullo, y la necesidad de todo padre de demostrarle a su hijo que es un hombre integro, valiente, que no le teme a sus enemigos. Pero como siempre le he dicho, compañero, todo puede cambiar. Es el estado natural de las cosas el cambio”

Con una leve sonrisa en el rostro, el Inductor toma un sobre grande de la mesa y lo vacía. De entre los diversos papeles toma un par de fotos grandes y se acerca al Librepensador.

“Esto mi amigo es la prueba irrefutable que todo cambia” Le dice mientras muestra unas fotos de su hijo con el uniforme de los Jóvenes Liberadores de la Patria. “Su hijo, su propia simiente, la razón para mantener tu actitud, es un adepto al gobierno y al proceso”

Durante unos segundos el librepensador ve la foto. Luego, con una leve sonrisa levanta su rostro y viendo al Inductor al rostro le dice “Mi hijo es libre. Y mas allá de lo que me muestras lo único que has hecho es probarlo. El siempre tuvo la libertad de ser parte del gobierno. Al contrario de ti.”

El Inductor se levanta de la banqueta y se acerca a la silla donde esta amarrado el Librepensador. “Uhm... Bueno, tal vez te interese saber que tu esposa y tu hijo murieron al poco tiempo de tomada esta foto.” Y con un rápido movimiento desenfunda una pistola automática y dispara.

El estampido del trueno lo despertó. Era extraño porque no había una nube en el cielo de la playa. A su lado dormía su esposa y en el agua su hijo jugaba. Parecían tener mucho tiempo ahí. El bronceado, todo. Ella abre los ojos y le dice. “Al fin llegaste tuviste un vuelo agradable?”

El la mira y con el corazón lleno de amor, y la mente libre le dice, “no... Pero llegué, y hoy creo que me quedaré” Se acerca a ella y la besa.

El equipo de limpieza acababa de lavar los últimos rastros de los sesos del Librepensador del espaldar de la silla. Sentado tras del escritorio, el Inductor medita acerca de su fracaso.

De entre los papeles que están sobre su escritorio y que vienen del sobre ve una postal de una isla en el mar. Y por primera vez en 25 años con el proceso un pensamiento no alineado con las políticas del partido lo invadió. Deseo estar con todas sus fuerzas en esa playa en lugar de en su cuarto blanco.

Y así mientras esperaba su próximo paciente, cerro los ojos y escapo a la playa.